Close Menu
Juegos LogiapcJuegos Logiapc
  • Noticias
  • Reseñas
  • Videojuegos
    • Xbox Series X
    • Xbox One
    • PlayStation 4
    • PlayStation 5
    • PC
    • Nintendo Switch 2
    • Nintendo Switch
    • Cloud Gaming
  • Guías
  • Tech
  • Mobile
  • Videos
TE RECOMENDAMOS

Star Overdrive: Un emocionante juego de ciencia ficción ya disponible en Nintendo Switch con vasto mundo abierto

abril 10, 2025

Descontento entre jugadores por falta de novedades de Marvel’s Wolverine: Respuesta de sus creadores

abril 5, 2025

Konami podría censurar Silent Hill: F para lograr su lanzamiento en Australia

marzo 24, 2025

Mejora el rendimiento de tus juegos en PC por solo 6 euros: la app que ha quintuplicado su base de usuarios en 30 días

marzo 21, 2025
Juegos LogiapcJuegos Logiapc
jueves, mayo 15
  • Noticias
  • Reseñas
  • Videojuegos
    • Xbox Series X
    • Xbox One
    • PlayStation 4
    • PlayStation 5
    • PC
    • Nintendo Switch 2
    • Nintendo Switch
    • Cloud Gaming
  • Guías
  • Tech
  • Mobile
  • Videos
Juegos LogiapcJuegos Logiapc
Home»Noticias»Assassin’s Creed Shadows será censurado en Japón, pero no es más que la nueva víctima de un sistema de evaluación que no funciona como todos pensamos
Noticias

Assassin’s Creed Shadows será censurado en Japón, pero no es más que la nueva víctima de un sistema de evaluación que no funciona como todos pensamos

CERO, el sistema de clasificación de edades de Japón, ha sido criticado en numerosas ocasiones por sus restricciones al valorar videojuegos
PixelPunisherBy PixelPunisherfebrero 16, 2025Updated:febrero 16, 2025No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
La censura de CERO en Japón: ¿Por qué Assassin's Creed Shadows tendrá una versión modificada?
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

CERO, el organismo de clasificación por edades de Japón, ha sido objeto de críticas en numerosas ocasiones debido a sus estrictas restricciones al evaluar videojuegos.

Una vez más, el sistema de clasificación japonés vuelve a ser noticia en el mundo de los videojuegos. Assassin’s Creed Shadows deberá modificar ciertos aspectos si quiere ser aprobado para su venta en la región, algo que Ubisoft ha aceptado al anunciar una versión específica para el mercado asiático, eliminando elementos sangrientos como decapitaciones y amputaciones.

No es la primera vez que la entidad CERO (Computer Entertainment Rating Organization) genera polémica al impedir la distribución de un título Triple A en Japón, un fenómeno que se ha repetido en varias ocasiones dentro de la industria. ¿Por qué esta resistencia, cuando en otras partes del mundo estos contenidos son aceptados sin grandes inconvenientes?

Antes de responder a esta cuestión, es importante entender cómo funciona este sistema. Japón cuenta con un organismo similar a PEGI en Europa o ESRB en Estados Unidos, que clasifica los videojuegos según su contenido utilizando las categorías A (todas las edades), B (mayores de 12 años), C (mayores de 15 años), D (mayores de 17 años) y Z (sólo adultos).

A esto se suman descriptores de contenido que advierten sobre elementos presentes en el juego, como terror, sexo o consumo de alcohol y tabaco. Sin embargo, el problema radica en que CERO impone restricciones a la violencia extrema y el gore incluso en la clasificación Z, destinada exclusivamente a adultos. Este tipo de censura, como la aplicada a Assassin’s Creed Shadows, no se observa en otros medios de entretenimiento, lo que genera un debate sobre la rigidez de estas normas dentro del sector de los videojuegos.

https://video.fastly.steamstatic.com/store_trailers/257097690/movie480_vp9.webm

Un sistema más estricto que el resto

Jugadores, distribuidores, desarrolladores y otros agentes de la industria se han hecho la misma pregunta: ¿cómo es que un país que vio nacer el hentai y las series de animación con altas dosis de gore es tan estricto con la clasificación de edades en experiencias digitales?

No es que CERO sea más laxo con otros medios como el anime o la televisión; la clave está en que esta organización sólo se encarga de valorar videojuegos para consolas y su jurado está compuesto por personas que no están familiarizadas con este sector.

De este modo, Japón cuenta asimismo con otros sistemas como la Film Classification and Rating Organization (más conocida como Eirin y centrada en películas/series) y la Computer Software Ethics Agency (dedicada exclusivamente a títulos y programas de PC) que se encargan de clasificar contenidos más allá de las aventuras de PlayStation, Nintendo Switch y Xbox. Además, hay algunas entidades voluntarias que participan en el proceso de etiquetar productos de entretenimiento.

Lo importante aquí es que estos sistemas de clasificación de edades son más flexibles con los contenidos que valoran, pues comprenden que el público adulto tiene derecho a disfrutar de experiencias sangrientas o con violencia.

Sin embargo, CERO en particular destaca por ser bastante imparcial en su proceso con videojuegos y sus responsables aún no aceptan escenas excesivamente gore en los títulos que analiza. Además, aquí vale la pena señalar otro detalle de gran relevancia: CERO sólo tiene autoridad sobre los títulos de consolas y no se dedica a los juegos de PC y Steam (para esto, existe la ya mencionada Computer Software Ethics Agency).

De hecho, hay muchas desarrolladoras que cometen el error de enviar sus experiencias de ordenador a CERO pensando que es el mayor organismo de Japón en lo que respecta a evaluación de productos en esta plataforma.

La severidad de la organización a la hora de valorar videojuegos ha enfadado a miles de personas, incluyendo desarrolladores míticos de la industria. En este sentido, Shinji Mikami, creador de Resident Evil, ha criticado CERO por ser un conjunto de «reglas hechas por gente que no juega a videojuegos» y Masahiro Sakurai, artífice de la saga Smash Bros., desveló que la entrega de Nintendo 3DS y Wii U casi se retrasa porque los desarrolladores tenían que revisar constantemente el diseño de los personajes. A fin de cuentas, CERO consideraba el juego «sexualmente provocativo» porque los usuarios podían usar la cámara para mirar bajo la falda de luchadores como Palutena.

Una censura que ha afectado a decenas de juegos

Una censura que ha afectado a decenas de juegos

Las políticas de CERO son tan estrictas que han provocado que más de un juego Triple A cancele su lanzamiento en las consolas de Japón. Aquí destaca especialmente el caso de The Callisto Protocol, que era demasiado sangriento para el sistema de clasificación de edades nipón y cuyos desarrolladores se negaron a implementar cambios para satisfacer las demandas del grupo.

Por otro lado, también vale la pena señalar la controversia con Until Dawn, pues sus escenas de muertes se censuraron… Con imágenes en negro que duraban varios segundos en pantalla. En este sentido, muchos jugadores criticaron la medida por ser muy anticlimática con los acontecimientos del juego.

Y lo más curioso es que varios juegos se libraron del escrutinio de CERO. Uno de ellos fue Stellar Blade; título que presenta amputaciones y escenas sangrientas, pero que no fue censurado en el país del sol naciente. Con este caso en particular, el jefe de EA Japan, Shaun Noguchi, salió a señalar la contradicción de la organización nipona por aceptar la aventura de Eve y denegar la venta de Dead Space Remake en consolas.

A pesar de todas las controversias que se han generado a su alrededor, así como la actitud más laxa del resto de organizaciones hermanas, no parece que CERO vaya a cambiar sus políticas a corto plazo. Y esto se ha demostrado nuevamente con Assassin’s Creed Shadows, que llegará a Japón sin decapitaciones ni amputaciones.

Quedará por ver si el sistema se actualiza en el futuro para dar paso a esas experiencias violentas que ha estado rechazando durante tantos años. Sin embargo, todo apunta a que la organización nipona no tiene intención de alterar sus protocolos.

Assassin's Creed Shadows Déjame explicarte Especiales Japón Noticias PC PlayStation 5 Stellar Blade The Callisto Protocol Ubisoft Xbox Series X | S
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Publicaciones relacionadas

Star Overdrive: Un emocionante juego de ciencia ficción ya disponible en Nintendo Switch con vasto mundo abierto

abril 10, 2025

Descontento entre jugadores por falta de novedades de Marvel’s Wolverine: Respuesta de sus creadores

abril 5, 2025

Konami podría censurar Silent Hill: F para lograr su lanzamiento en Australia

marzo 24, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

TE RECOMENDAMOS

Noticias

Star Overdrive: Un emocionante juego de ciencia ficción ya disponible en Nintendo Switch con vasto mundo abierto

By PixelPunisherabril 10, 20250
Noticias

Descontento entre jugadores por falta de novedades de Marvel’s Wolverine: Respuesta de sus creadores

By PixelPunisherabril 5, 20250
Noticias

Konami podría censurar Silent Hill: F para lograr su lanzamiento en Australia

By PixelPunishermarzo 24, 20250
Noticias

Mejora el rendimiento de tus juegos en PC por solo 6 euros: la app que ha quintuplicado su base de usuarios en 30 días

By PixelPunishermarzo 21, 20250
Juegos Logiapc
  • Tech
  • Android
  • Nostálgico
  • Noticias
© 2025 juegoslogiapc.com.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.